lunes, 12 de marzo de 2018

¡ ESTE MIÉRCOLES SE VOTA EL PROYECTO DE TIEMPOS ESCOLARES !

Este miércoles 14 de Marzo se realiza en nuestro cole la votación por parte de las familias del proyecto de Tiempos Escolares.


Os recordamos que en la página web del centro están colgados todos los documentos realizados para difundir y dar la información de este proyecto.
Es un proyecto con una distribución horaria diferente y con los mismos servicios ofrecidos hasta ahora en el cole, más otros nuevos. 


En la página web del centro encontrareis toda la información sobre el proyecto. 
Esta es la presentación utilizada en las reuniones de información, por si no pudisteis acudir y estáis interesados en conocer un poco más.


Es un proyecto que consideramos puede ser muy positivo para nuestros alumnos y para nuestro centro, un camino que hemos comenzado con mucha ilusión, y que vosotros podéis apoyar con vuestros votos. 
Por eso os animamos a venir a votar para dar fuerza a este barco que nos ayudara a implementar, generalizar y avanzar en la innovación. 

No te olvides...¡Ven a votar el miércoles!


¡VUESTRO VOTO ES MUY IMPORTANTE!


SEMANA 17 DE "ADIVINA LA CANCIÓN"


La pieza que sonó la semana pasada (5 al 9 de marzo) fue...
VARIACIONES GOLDBERG DE J. S. BACH

Aquí tenéis el aria interpretada por un maravilloso pianista y director de orquesta: Daniel Barenboim
No existe nadie en el mundo que no sostenga que la música llamada clásica relaja el espíritu y ahuyenta los diablillos internos.
Una obra que cumple plenamente con este propósito  son las Variaciones Goldberg, composición para teclado que Juan Sebastíán Bach completó alrededor del año 1742, casi al final de su vida, cuando se desempeñaba como kantor en Leipzig. La obra la conforman un aria y 30 variaciones a cuyo término se retoma el aria inicial en versión breve, como para recordar de dónde venía todo. La obra completa dura poco menos de una hora, que se acostumbra tocar de un tirón, si bien el intérprete por lo general se toma un descanso después de la variación número quince.
Según un biógrafo de Bach, las variaciones fueron compuestas a pedido de un conde de la ciudad de Dresde, para que su clavecinista, de apellido Goldberg, las interpretara en sus noches de insomnio. El propósito se cumplió plenamente y por ello Juan Sebastián fue generosamente recompensado.
Sobreviven como mínimo diecinueve copias de la primera edición, que se conservan en museos y en colecciones de libros raros. De estas, la más valiosa, porque incluye correcciones y adiciones realizadas por el mismo compositor, se conserva en París, en la Biblioteca Nacional de Francia.
Estas copias son la única información fiable disponible. La partitura completa manuscrita original no ha sobrevivido.
Como curiosidad, decir que esta obra está incluida en la banda sonora de la película “El silencio de los corderos” ya que era la música preferida de su protagonista.

Y aquí podemos escuchar una versión tocada con el instrumento para el que fueron compuestas : Clave de 2 teclados

¿Cuál os gusta más, al piano o al clave?

jueves, 8 de marzo de 2018

LAS PISTAS DE ESTA SEMANA SON...

Aquí tenemos las pistas para averiguar el título de la composición que está sonando esta semana (6 al 9 de marzo):

Y aprovecho para daros una gran noticia....

¡¡ YA ESTÁ AQUÍ, DE NUEVO, EL CONCURSO MUSICAL "FORO-MELÓMANOS!!

Se llevará a cabo durante la semana cultural.
Para los que participasteis en el concurso del 1º trimestre, ya sabéis cómo funciona; se trata de averiguar el título o el compositor (según la pregunta) de la música que suena de entre varias opciones dadas. Todas habrán sonado en las entradas y salidas del cole durante el 2º trimestre. Volveremos a hacerlo con "plickers", ya que fue muy divertido.
Os animo a participar a todos/as. Para apuntarse hay que hacerlo en el corcho de música (en el hall de entrada al edificio). El último día para hacerlo es el próximo miércoles 14 de marzo.

martes, 6 de marzo de 2018

SEMANA 16 DE "ADIVINA LA CANCIÓN"

LA composición que sonó la semana pasada fue el 1º movimiento de...
"SINFONÍA Nº40 EN SOL MENOR"        DE W.A. MOZART

La Sinfonía n.º 40 en sol menor, K. 550, es una sinfonía de Wolfgang Amadeus Mozart, que finalizó su composición el 25 de julio de 1788.1​ Es la penúltima sinfonía del célebre compositor. Se la llama «gran» sinfonía en sol menor para distinguirla de la «pequeña», la n.º 25, también compuesta en sol menor.

Mozart escribió la Sinfonía n.º 40 durante un período de su vida extraordinariamente creativo, el verano de 1788. En el espacio de unas pocas semanas compuso también sus sinfonías n.º 39 (terminada el 26 de junio) y n.º 41 (finalizada el 10 de agosto).Se ha especulado que preparaba estas obras para un futuro viaje a Inglaterra, que nunca ocurrió.
No existe ninguna prueba documental de que la obra llegara a estrenarse en vida del compositor, aunque se cree que sí se hizo.
Mozart se caracteriza por no hacer borradores de sus obras, sino que las escribía directamente en la partitura. Sin embargo, parece ser que en el caso de la Sinfonía nº 40 sí que hubo una primera y segunda versión.
La sinfonía está orquestada (en la segunda versión) para una orquesta compuesta por flauta, dos oboes, dos clarinetes, 2 fagotes, 2 trompas y una sección de cuerdas (primeros y segundos violines, violas, chelos y contrabajos). Es destacable la ausencia de trompetas y timbales.
La obra está estructurada de forma convencional para el período clásico con cuatro movimientos: rápido, lento, minuet y rápido.

Aquí tenéis un musicograma del 1º movimiento de la obra , ya sabéis que me gustan mucho

Y para los amantes de las versiones más modernas, aquí tenéis esta interpretada por un grupo de jóvenes:
¡Espero que os haya gustado!! Ésta es la última de las composiciones de Mozart que vamos a escuchar, ya que este mes de marzo cambiamos de compositor.
¡Ánimo con la de ésta semana!

jueves, 1 de marzo de 2018

PISTAS DE LA AUDICIÓN DE ESTA SEMANA...

Ya están aquí las pistas de la audición de esta semana (26 de febrero al 2 de marzo)...

¿¿Sabéis ya cuál es????
RECORDAD QUE LA PRÓXIMA SEMANA CAMBIAMOS DE COMPOSITOR...


 

lunes, 26 de febrero de 2018

SEMANA 15 DE "ADIVINA LA CANCIÓN"


 La audición que sonó la semana pasada es...
"SERENATA Nº13 PARA CUERDAS EN SOL MAYOR" 
de nuestro compositor de febrero W.A. MOZART

La Serenata n.º 13 para cuerdas en sol mayor , más conocida como Eine kleine Nachtmusik (Una pequeña tonada nocturna, Una pequeña serenata o Pequeña serenata nocturna), K. 525, es una de las composiciones más populares de Wolfgang Amadeus Mozart. Está fechada en Viena el 10 de agosto de 1787, coincidiendo con la composición de la ópera Don Giovanni. Sin embargo, no se sabe para quién o por qué Mozart la compuso.
Su instrumentación es la habitual de un conjunto de cámara: dos violines, viola, chelo y un contrabajo opcional.

En su catálogo personal, Mozart incluyó esta obra dispuesta en cinco movimientos; el segundo movimiento en su listado, un minueto y un trío, se pensaba perdido hace mucho. Se cree que el minueto en Sonata para Piano en BB, K.498a, es en realidad el movimiento perdido, pero no está claro.
¡¡Por cierto!! Esta semana la audición sigue siendo de Mozart

Aquí os dejo un capítulo de los dibujos "La banda de Mozart" en los que nuestra "Pequeña Serenata Nocturna" es la protagonista. ¡Espero que os guste!
¡¡Ánimo con la de esta semana!! Es la última que vamos a escuchar de W.A.Mozart

jueves, 22 de febrero de 2018

PISTAS DE LA AUDICIÓN DE ESTA SEMANA...


 ¡¡Ya  están aquí las pistas!!  Para averiguar el título de la audición que está sonando en las entradas y salidas del cole esta semana (19 al 23 de febrero). ¡El compositor ya lo conocéis!!

¡¡Ánimo!! Espero vuestras respuestas